Precio de la tierra en España 2023

Según la última encuesta de precios de la tierra del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el precio medio de la tierra para uso agrario en España aumentó en 379 €/hectárea, desde los 9.588 hasta los 9.967 €/hectárea.

El índice general experimentó un ascenso en términos nominales (+3,9 %) y un descenso en reales (-2,2 %), teniendo en cuenta para este último cálculo el deflactor implícito del Producto Interior Bruto (PIB) (+6,2 %).

  • Cultivos herbáceos de secano más barbecho: Destacan las subidas en la Comunidad Valenciana (+8,4 %) y en Baleares (+8,2 %).
  • Cultivos herbáceos de regadío: Destacan las subidas en Baleares (+8,6 %), Andalucía (+7,7 %) y en Extremadura (+7,2 %).
  • Uva de vinificación de secano: el precio medio nacional de la tierra destinada a Viñedo Secano (VIS) ascendió (+4,2 %), ya que subieron los precios de la tierra de esa categoría en prácticamente todas las Comunidades Autónomas salvo en La Rioja y Extremadura. Destacan las subidas en la Comunidad Autónoma de Madrid (+11,0 %) y en Cataluña (+8,9 %).
  • Aceituna de almazara de secano: el precio medio nacional de la tierra destinada a Olivar Secano (OLS) ascendió (+3,2 %). Destacan las subidas en la Comunidad de Madrid (+5,8 %) y Cataluña (+4,6 %).
  • Aprovechamientos (prados y praderas permanentes y otras superficies para pastos): el precio medio nacional de la tierra de Pastizal (PST) ascendió (+2,3 %), ya que subieron los precios de la tierra de esa categoría en prácticamente todas las Comunidades Autónomas salvo en Cantabria y Galicia. Destacan las subidas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (+4,1 %) y en Andalucía (+3,6 %).

Puede emplear ya nuestro  servicio  online de tasación actualizado.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Gonzalo Brezmes
gonzalo@tasagronomos.com

twitter    Google+          sobregris

Teléfono/WhatsApp: (+34) 685.91.27.08Teléfono: (+34) 685.91.27.08